SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA UNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN
1.- Los virus son:
a) Un tipo
se ser vivo con características celulares especiales.
b) Seres inertes que contienen
material genético.
c) Seres
vivos sin células.
d) Animales
microscópicos.
2.- ¿Cuál de las siguientes opciones no es un
mecanismo de protección contra enfermedades virales?
a) Hacer
ejercicio.
b) Comer
frutas y verduras ricas en vitaminas.
c) Beber
suficiente agua para estar hidratados.
d) Dormir más de 10 horas
diariamente.
3.- La clasificación de los animales se basa
en:
a) Poner
nombres raros a las especies.
b) Formar
grupos enfocándose en sus semejanzas.
c) Formar
grupos de animales que se pueden relacionar entre sí.
d) Ubicar cada organismo en el reino, clase, orden,
familia y especie.
4.- Las esponjas marinas pertenecen al reino:
a) Animalia.
b) Plantae.
c) Mónera.
d) Fungi.
5.- Las bacterias son:
a)
Organismos multicelulares.
b) Organismos unicelulares.
c) Organismos
que forman tejidos.
d)
Organismos inertes.
6.- La palabra “eukaria” se refiere a:
a) Plantas.
b)
Animales.
c) Organismos formados por células nucleadas.
d)
Bacterias.
7.- El primer organismo que surgió en la
tierra:
a) Fue un
mono.
b) Fue una
planta.
c) Fue un
animal.
d) Fue una bacteria.
8.- La clasificación de los seres vivos nos
sirve para:
a) Nombrar
a los seres vivos.
b) Organizar a los seres vivos de
acuerdo a sus características específicas.
c) Conocer cómo
se reproducen los seres vivos.
d)
Identificar la utilidad de los seres vivos.
9.- Es importante cuidar el medio ambiente
porque:
a) Nos proporciona lo necesario para la
vida.
b) El petróleo
se puede acabar.
c) No tiene
ningún beneficio.
d) La
industria así lo requiere.
10.- La ecología estudia:
a) La energía
y sus tipos.
b) Las moléculas
orgánicas e inorgánicas.
c) Las
plantas y los animales.
d) La relación entre los seres vivos
y su entorno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario