martes, 23 de enero de 2018

         Ciclo celular
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G1-S-G2 y M.

            Fase G-1
Es el periodo del ciclo celular que abarca desde que una célula nace hasta que comienza la fase S. Durante la fase G1 la célula comprueba las condiciones externas e internas y decide si continuar con el ciclo celular o no.
Fase S
Comienza cuando se inicia la replicación del ADN nuclear y termina cuando el ADN se ha duplicado. Por lo que, después de la fase S, los cromosomas están ya formados por dos cromátidas hermanas. Esta situación se mantiene durante toda la fase G2, y hasta que las cromátidas se separan en la mitosis.
Fase G-2
En la fase G2 se acumulan progresivamente aquellas moléculas cuyas actividades serán necesarias durante la fase M.
                      Fase M
Supone la división de una célula en dos células hijas. Conlleva una serie de procesos encaminados a repartir los componentes celulares sintetizados durante las fases anteriores del ciclo celular, destacando el ADN duplicado en la fase S, entre las dos células hijas resultantes de una forma generalmente equitativa. La fase M se divide en procesos que corren paralelos: mitosiscon las etapas profase, metafase, anafase, telofase y la citocinesis.
        Citocinesis
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular.

1 comentario:

  1. Hola Nallely. Investigó y expuso el tema en clase de manera clara y con dominio de los conceptos. 10 saludos

    ResponderBorrar

EXPERIMENTO PARA ENTENDER LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA MATERIALES - Recipiente con agua -lata suave -Agua -Mechero de alcohol -P...