Fue
el maíz la base de la alimentación de los mesoamericanos durante la época
prehispánica y sigue jugando ese papel en las naciones modernas a que
actualmente ocupan el área. La milpa, por su lado, el sistema que se ha
utilizado tradicionalmente para el cultivo de la gramínea en la región.
El cultivo de “zea mays”, fue uno de los elementos originales incluidos por Kirchhoff en el complejo mesoamericano. Buscando los orígenes de la agricultura, Richard MacNeish seinternó en las secas tierras de la sierra de Tamaulipas y descubrió en la cueva de La Perra los restos de un maíz primitivo que fue datado en 2500 a. C. siguiendo sus investigaciones hacia el sur, llego al valle de Tehuacán donde considero que podrían existir las condiciones para albergar testimonios que dieran luz a los procesos que llevaron a la domesticación de vegetales y al desarrollo de la agricultura en Mesoamérica.
Los descubrimientos de MacNeish en las cuevas de Tehuacán aportaron evidencias que apoyaron la hipótesis del origen mesoamericano del maíz.
Fue domesticado alrededor del año5000 a. C. probablemente a partir del Teocintle, y llego a ocupar un papel esencial en Mesoamérica.
El cultivo de “zea mays”, fue uno de los elementos originales incluidos por Kirchhoff en el complejo mesoamericano. Buscando los orígenes de la agricultura, Richard MacNeish seinternó en las secas tierras de la sierra de Tamaulipas y descubrió en la cueva de La Perra los restos de un maíz primitivo que fue datado en 2500 a. C. siguiendo sus investigaciones hacia el sur, llego al valle de Tehuacán donde considero que podrían existir las condiciones para albergar testimonios que dieran luz a los procesos que llevaron a la domesticación de vegetales y al desarrollo de la agricultura en Mesoamérica.
Los descubrimientos de MacNeish en las cuevas de Tehuacán aportaron evidencias que apoyaron la hipótesis del origen mesoamericano del maíz.
Fue domesticado alrededor del año5000 a. C. probablemente a partir del Teocintle, y llego a ocupar un papel esencial en Mesoamérica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario